Derecho de Familia

¿Estás pensando en divorciarte y no sabes por dónde empezar?

Si estás considerando el divorcio y no sabes por dónde empezar, estoy aquí para ayudarte.

Entiendo que este es un proceso emocionalmente complicado, por eso me encargaré de guiarte a lo largo de cada paso.

Ya sea que busques una separación amistosa o estés enfrentando un divorcio contencioso, te ofrezco un asesoramiento claro y profesional para que puedas tomar decisiones informadas y proteger tus derechos.

Mi objetivo es que el proceso sea lo más sencillo y rápido posible, minimizando el impacto emocional y económico para ti.

Preguntas frecuentes

  • Ofrezco servicios para divorcios de mutuo acuerdo y divorcios contenciosos. Si tú y tu pareja estáis de acuerdo en las condiciones, el proceso será más rápido y económico. Si no hay acuerdo, podemos llevar el caso a través de la vía judicial para que sea un juez quien decida.

  • Para iniciar un procedimiento de divorcio en España, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar documentos clave. Entre ellos se incluyen el documento de identidad, el libro de familia, certificado de matrimonio, y en caso de existir hijos en común, los certificados de nacimiento de los mismos. Además, será fundamental la propuesta del Convenio Regulador, que establecerá las condiciones del divorcio, como la guarda y custodia de los hijos, la división de bienes, y las pensiones alimenticias.

  • A priori:

    • Documento de identidad de ambos cónyuges

    • Libro de familia

    • Certificado literal de matrimonio

    • Certificados de nacimiento de los hijos comunes

    • Certificado de empadronamiento

    • Copia de la sentencia de separación (si aplica)

    • Propuesta del Convenio Regulador

    • Documentos que reflejen la situación económica de las partes involucradas

  • El Convenio Regulador es un acuerdo que recoge todas las condiciones del divorcio, como la modalidad de custodia de los hijos, régimen de visitas, pensión de alimentos, división de bienes, y asignación del uso de la vivienda. Este documento debe ser firmado por ambas partes y presentado ante el juez. Si no hay acuerdo mutuo, el juez decidirá las condiciones finales.escripción del elemento

  • Un divorcio de mutuo acuerdo es cuando ambas partes están de acuerdo en las condiciones de la separación. Este tipo de divorcio es más rápido, económico y menos conflictivo. Se presenta el Convenio Regulador, que será ratificado por el juez o notario. Es ideal si ambas partes pueden llegar a un acuerdo sin necesidad de disputas legales.

  • Las principales ventajas son:

    • Menos costoso

    • Procedimiento más rápido

    • Menos estrés emocional

    • Menor impacto en los hijos

    • Reducción de conflictos innecesarios

  • El divorcio express es un procedimiento rápido y sencillo en el que ambos cónyuges acuerdan los términos de su separación sin necesidad de acudir a los tribunales, haciendo el trámite mucho más ágil y económico. Se realiza ante notario y no pueden existir hijos menores de edad ni con incapacidades.
    Además, se debe presentar un Convenio Regulador y cumplir con otros requisitos legales, como tener un matrimonio de al menos tres meses de duración.

  • Sí, aunque el procedimiento sea más sencillo que otros tipos de divorcio, es necesario contar con un abogado especializado para redactar el convenio regulador y asegurarse de que se cumplan todos los requisitos legales

  • La pensión compensatoria es una ayuda económica que se otorga a uno de los cónyuges tras un divorcio o separación, cuando se encuentra en una situación económica desfavorable debido a la ruptura matrimonial. Su objetivo es equilibrar las diferencias económicas entre ambas partes.

  • La modificación de medidas se puede solicitar cuando han ocurrido cambios significativos en las circunstancias de las partes que afecten a las condiciones acordadas en la sentencia de divorcio o separación. Por ejemplo, si cambia la situación económica, de salud, el entorno familiar o las necesidades de los hijos.

  • La ejecución de sentencia es el proceso legal mediante el cual se obliga a una de las partes a cumplir con lo establecido en una sentencia judicial firme, como el pago de pensiones, la entrega de bienes, la custodia de los hijos o cualquier otra obligación derivada de una resolución judicial.

¡Pide presupuesto!

Esta fase puede ser tensa y emocionalmente desgastante, por lo que es crucial contar con el apoyo de un abogado experimentado que te represente y te guíe.

Estoy aquí para ofrecerte una asesoría personalizada y defender tus derechos en cada etapa del proceso. Haz clic aquí para ponerte en contacto conmigo.